Historia de la OITCDS

Nuestra Orden nace tras el desplazamiento de nuestro Gran Maestre desde España a Colombia. Donde los países de Colombia, Cuba, Argentina, Brasil, Venezuela, Mexico, Paraguay y Perú; solicitan la creación de una Orden Templaría. bajo la dirección del nuestro Gran Maestre (GM) Antonio Jiménez. El 15 de Octubre de 2021 oficialmente sus Templarios le proclaman al Prior Antonio Jiménez como Gran Maestre de la orden, que recibió el nombre de ORDEN INTERNACIONAL TEMPLARIA CABALLEROS DE SANTIAGO, integrado por los países anteriormente mencionados y a los que posteriormente se le unirán algunos países Europeos.

Jerarquía de La Orden Internacional Templaria Caballeros de Santiago

Gran Maestre de la Orden:
Es el soberano de la Orden. Los símbolos jerárquicos son el bastón y la espada. Algunos han querido ver en el bastón a la unidad de medida. Con el Gran Maestre va el estandarte o el bausand, portado por un sargento o un escudero. En nuestra Orden Gran Maestre al pertenecer a una Congregación Sacerdotal y al recibir el orden sagrado, también se encarga del Apartado religioso de la Orden.

Senescal de la Orden:
En caso de ausencia del Gran Maestre, el Senescal cumple las funciones administrativas. en caso de faltar el Gran Maestre en la batalla, era sustituido por el Mariscal y no por el Senescal
en caso de enfermedad o de que el Gran Maestre no puede ejercer sus funciones se encarga el Senescal hasta su revuperacion del Gran Maestre. 

Dama Azul:

Es la Dama Templaría que aconseja y acompaña al Gran Maestre en sus funciones y obligaciones, es una dama cuya función es de apoyo al Gran Maestre y solo puede existir una Dama Azul, salvo que el Gran Maestre autoriza que hayan mas Damas Azules. las damas azules solo pueden ser elegidas por el Gran Maestre o por el consejo de la orden, con la autorización del Gran Maestre, sin dicha autorización ninguna Dama Templaría puede obtener el titulo de nobleza de Dama Azul.

Mariscal: El tercer alto dignatario de la orden, es el Mariscal, quien remplazara a los anteriores rangos, en caso de que estén ausentes por enfermedad, guerras o muerte. La principal función del Mariscal es el responsable de los huéspedes de la orden. 

Abad Templario:

Un Abad Templario es un miembro de la orden que es un clérigo,

que colabora con la Orden.

Es un Diacono, sacerdote bispo, que colabora con la Orden en los temas espirituales y en temas e la Fe, en nuestra Orden se encarga el Gran Maestre ya que tiene la l,

Comendador o Prior:
Gestionan las comandancias de su región, existen Comendadores nacionales y territoriales, suelen recibir las donaciones que deben ser entregadas de inmediato al Gran Maestre, sus poderes están limitados al territorio 
que se le ha confiado, en su caso el Prior es lo mismo que un Comendador pero con un numero de templarios mas elevado, y si el Gran Maestre lo solicita puede comandar mas de un país.


Jefe de Tercia:

Es un caballero que se encarga de dirigir una ciudad con un mínimo de 3 caballeros templarios. Jefe de Casa Caballero templario que tiene una cantidad inferior a 3 caballeros.

Caballero Templario / Dama Templaria:

Son nobles de la orden, se les considera flor y nata del cuerpo de guerra templario, son los primeros templarios que tienen derecho a portar el manto blanco con la cruz roja, símbolo de los votos perpetuos que realiza todo caballero o dama. Todo templario inferior a caballero le queda prohibido portar dicho manto, salvo que el Gran Maestre le de a un Sargento o Escudero el titulo de comendador quien, no sera caballero pero tendrá derecho de portarlo.

TITULO DE TROPA Y NOVICIADO EN LA ORDEN

Sargento Templario:
Son tropas templarías que sirven a los caballeros y se diferencian por su vestimenta que es una túnica parda o negra, con la cruz roja en el hombro izquierdo. so hermanos de la orden pero no son parte de la nobleza templaría. Escudero Templario Son tropas también armadas con daga o espada y pueden usar un caballo si el Caballero se lo permite. ya que están vinculadas a los caballeros. Estas tropas no son tan poderosas como los caballeros, un Caballero Templario puede elegir varios escuderos como sus aprendices, es decir, el caballero será su padrino en la orden ya que los escuderos están en periodo de prueba y deben demostrar que desean ser templarios; eso será juzgado por el caballero que lo apadrina.. quien sienta que esta es de por vida su camino y su vocación, será miembro de Nuestra Orden. Novicios:
son aspirantes de la orden, afiliados a la misma, no tienen derecho a portar emblemas ni vestimentas de la orden, salvo que el gran maestre o en su defecto el comendador o prior lo autorice
.

Escudero Templario:

Paje que acompañaba a un caballero para llevarle el escudo y las armas y para servirle, y el escudero es un aprendiz templario, que aprende de un Caballero Templario. 

DIPLOMAS HONORIFICOS

Caballero Gran Cruz: En algunas órdenes, es la dignidad más alta de caballería son Diplomas de honor. Otorgados para caballeros... en nuestro caso al ser templarios pues en el Temple no esta esa dignidad, pero por el honor apoyo y esfuerzo y compañerismo de otras órdenes aliadas y nobles... aunque tambien caballeros de nuestra orden pueden optar al Diploma. pero la mayoria de las veces es para ordenes caballeros... Que colaboran con la orden, Este Título no tiene poder Jerárquico en nuestra Orden, pero si se les da una Dignidad de Honor y Respeto, es decir como si fueran Caballeros voluntarios, ya que son Caballeros... de órdenes... que colaboran con nosotros y por ese honor y colaboración se les otorga un diploma honorífico de Caballero Gran Cruz,

Orden Internacional Templaria Caballeros de Santiago, Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar